Última actualización 20 de junio de 2022.
Si tienes un negocio como ser una dietética, una tienda o cooperativa de alimentos y quieres tener tu tienda online estás donde debe ser.
Pasos para crear una tienda online de alimentos en 2022
Si estas ingresando desde nuestra pagina principal de Agrojusto. En la parte superior derecha haz clic donde dice “Regístrate”.
Para comenzar tienes que ingresar: Cómo te defines (emprendedor/comerciante o productor de alimentos) Luego colocar Nombre de tu emprendimiento o comercio si es que tienes, Instagram y provincia.
En el segundo paso deberás colocar tu nombre real, apellido, email, teléfono y una contraseña segura. Esos datos se requieren solo una vez.
Selecciona lo que necesitas hoy para tu negocio de alimentos. Tenemos la solución para ti.
Posteriormente, tenes que ir al correo (VERIFICAR EN CASILLAS DE PROMOCIONES O PONER LA OPCIÓN “TODOS”) hacer click en un correo que proviene de Agrojusto y luego “Verificar correo”.
⚠️IMPORTANTE, muchas de las verificaciones dentro de la plataforma pueden ingresar en la sección “Promociones”. Por las dudas chequealo y envía estos correos a Recibidos.
Automáticamente te direccionaremos a la plataforma y podrás comenzar a configurar tu tienda online.
⚠️ IMPORTANTE: Con estos pasos solo generas el usuario, pero crear la tienda es muy sencillo.
Te puede interesar leer: Cómo abrir tu dietética o almacén natural de manera online
Qué necesitas definir para tener tu tienda online de alimentos
- Define bien quiénes son tus clientes. A quiénes le quieres vender. Qué necesita ese segmento.
- Cuál es tu propuesta de valor, eso que te diferencia de otros competidores o negocios que venden lo mismo.
- Define bien tus canales de comunicación y los de venta. Los de comunicación pueden ser las redes sociales (solo las necesarias) el email marketing, el WhatsApp pero el de venta debe ser si o si tu tienda online.
- Olvídate de vender solo en tu ciudad, con una tienda online puedes ampliar tus clientes y ventas.
- En Agrojusto, te simplificamos la logística de entrega, el orden de los pedidos, podrás definir a partir de qué precio hacer envío gratis, entre otras cosas.
Si deseas conocer más de estos puntos clave, te invitamos a ver el siguiente video.
Conclusión
Con toda la tecnología que existe hoy en día es sencillo dar ese primer clic para obtener tu tienda online de alimentos.
Luego deberás centrarte en difundir tus productos por los canales más convenientes para ti, esos donde se encuentra tu consumidor.
Vamos… ¡Es momento de comenzar!