24/02/2022

Cómo conectarse con productores de alimentos

Agrojusto Argentina

Algo que hace unos años parecía difícil, hoy en día gracias a la tecnología está a solo un par de clics. Estamos hablando de cómo conectarse con productores de alimentos para conseguir mejores precios y mantener una relación que sea beneficiosa para todos los involucrados (comerciantes, consumidores y productores)

Un mercado más justo y eficiente es posible gracias a la iniciativa de plataformas como Agrojusto, un espacio donde puedes crear tu tienda online para vender alimentos y también donde puedes relacionarte con otros emprendedores y productores formando parte de una red social exclusiva del rubro.

Qué debo hacer para ponerme en contacto con productores

Para poder conectar con productores de todo el país deberás crear una cuenta gratis en Agrojusto.

Una vez que tengas acceso a tu panel de usuario, puedes dirigirte a la sección Red social y comenzar a agregar contactos de interés e intercambiar mensajes con productores y también con otros comerciales del rubro de alimentos.

Como verás es muy sencillo.

Cómo conectar con productores de todo el país.

Qué beneficios obtengo al relacionarme con productores de alimentos

Sin dudas, son beneficios mutuos los que se obtienen al conectarse. Desde Agrojusto luchamos para que cada día pueda haber un mercado de alimentos totalmente transparente y sin tantos intermediarios. Creemos que gracias a la tecnología y el dialogo se pueden lograr grandes proyectos en conjunto.

Si eres comerciante, desde la red social de Agrojusto puedes conectar con productores agro y forjar relaciones que tanto hoy como el día de mañana, puedan ser claves para tu negocio de alimentos o para un nuevo proyecto.

Algo a tener en cuenta es que también podrás desarrollar una tienda online totalmente gratis, desde allí podrás vender tus productos a todo el país sin necesidad de un negocio físico. Y si ya lo tienes, puedes combinar los dos tipos de comercio: online y offline.

Te recomendamos leer: Por qué conviene vender alimentos saludables y agroecológicos

Conclusión

La digitalización del agro es hoy.

Los protagonistas de un rubro tan castigado, como es el de alimentos agroecológicos, merecían tener su propio espacio de comunicación para generar lazos fuertes, transparentes y consistentes a través del tiempo.

Como te comentamos a lo largo de la nota, formar parte de esta red social y tener tu tienda online de alimentos es totalmente gratis. No hay cargos ocultos.

La digitalización del agro es hoy, ya está ocurriendo. El uso de la tecnología se debe aprovechar para unir y transformar aquello que deseamos mejorar. Lograr beneficios en conjunto y hacer que todo alimento que surja de nuestra tierra llegue a los consumidores sin tantos intermediarios y con una calidad única.

Haz clic en el botón y comienza a conectar con productores de todo el país

Haz clic en el botón y comienza a conectar con productores de todo el país
Publicado el 24/02/2022

Escrito por Natalia Vasca

Artículos Relacionados

Conoce las 5 tendencias alimentarias para el 2023

Éstas son las 5 tendencias en alimentos en el 2023 Cuando de alimentación se trata, las tendencias alimentarias pisan con fuerza al comienzo de cada año. En este artículo te vamos a contar cuáles son esas tendencias para que las tengas en cuenta en tus compras...

Seguir leyendo →